
01-09-2022.- El Presidente Ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, anunció “cero” tolerancia a la corrupción, así como acciones legales para sancionar a malos funcionarios u otros que se estarían prestando a supuestos actos de corrupción. La autoridad en conferencia de prensa remarcó que la institución se rige a las normas vigentes en todo proceso de contratación sin embargo expresó su predisposición para colaborar en las investigaciones que surjan a fin de transparentar la gestión de la estatal carretera.
“Para garantizar la transparencia de la institución de la ABC en los procesos de contratación en todo el país, por ejemplo, Sucre-Yamparaez, mi gestión y la gestión del Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, voy a coadyuvar en la investigación para que se determine la verdad de los hechos”, explicó Henry Nina, Presidente Ejecutivo de la ABC.
La autoridad hizo énfasis en las acciones asumidas para garantizar la transparencia en una lucha frontal contra la corrupción, haciendo público un comunicado que alerta a la población de hechos irregulares a fin de no empañar la gestión de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“Mediante un comunicado, se alertó a la población de personas inescrupulosas que ofertan y negocian adjudicaciones de obras, al respecto reiteramos que todo proceso de contratación y licitación, se realiza en el marco de la normativa legal vigente y de manera transparente”, afirmó Nina.
El segundo párrafo del comunicado publicado a través de cuentas oficiales de la ABC señala: “Alertamos no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por ejecutivos y funcionarios de la institución, ofertan y negocian adjudicaciones de obras”.
La Ley de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (Ley N°974), señala que a denuncia o de oficio, éstas unidades pueden gestionar denuncias por posibles actos de corrupción y denunciarlos ante el Ministerio Público.
“Si hay funcionarios que estuvieran utilizando el nombre de la institución (ABC) o mi nombre como Presidente Ejecutivo de la ABC, serán sancionados conforme a Ley, y si se comprueba que estas denuncias son falsas también se seguirán acciones legales”, hizo énfasis.
De acuerdo a la Ley 1178, todo servidor público, sin distinción de jerarquía, debe asumir plena responsabilidad por sus actos.
“Exhortamos a la ciudadanía a denunciar estos hechos irregulares y a estas personas ante instancias correspondientes o a acudir a la Unidad de Transparencia de la ABC”, finalizó Nina.
En cumplimiento a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), la ABC incorpora el control social a través de los representantes de la sociedad para que participen en los actos públicos en las modalidades de contratación que correspondan.
En cumplimiento a la Ley 974, la ABC transparenta el trabajo de la oficina nacional y las oficinas regionales en los nueve departamentos de Bolivia a través de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, en cumplimiento al Parágrafo II del Artículo 297 de la Constitución Política del Estado, y el Artículo 72 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”.
GESTIÓN DE LA ABC SE HACE CON TRASPARENCIA EN CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS VIGENTES
Prensa ABC, 01-09-2022.- El Presidente Ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, anunció “cero” tolerancia a la corrupción, así como acciones legales para sancionar a malos funcionarios u otros que se estarían prestando a supuestos actos de corrupción. La autoridad en conferencia de prensa remarcó que la institución se rige a las normas vigentes en todo proceso de contratación sin embargo expresó su predisposición para colaborar en las investigaciones que surjan a fin de transparentar la gestión de la estatal carretera.
“Para garantizar la transparencia de la institución de la ABC en los procesos de contratación en todo el país, por ejemplo, Sucre-Yamparaez, mi gestión y la gestión del Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, voy a coadyuvar en la investigación para que se determine la verdad de los hechos”, explicó Henry Nina, Presidente Ejecutivo de la ABC.
La autoridad hizo énfasis en las acciones asumidas para garantizar la transparencia en una lucha frontal contra la corrupción, haciendo público un comunicado que alerta a la población de hechos irregulares a fin de no empañar la gestión de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“Mediante un comunicado, se alertó a la población de personas inescrupulosas que ofertan y negocian adjudicaciones de obras, al respecto reiteramos que todo proceso de contratación y licitación, se realiza en el marco de la normativa legal vigente y de manera transparente”, afirmó Nina.
El segundo párrafo del comunicado publicado a través de cuentas oficiales de la ABC señala: “Alertamos no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por ejecutivos y funcionarios de la institución, ofertan y negocian adjudicaciones de obras”.
La Ley de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (Ley N°974), señala que a denuncia o de oficio, éstas unidades pueden gestionar denuncias por posibles actos de corrupción y denunciarlos ante el Ministerio Público.
“Si hay funcionarios que estuvieran utilizando el nombre de la institución (ABC) o mi nombre como Presidente Ejecutivo de la ABC, serán sancionados conforme a Ley, y si se comprueba que estas denuncias son falsas también se seguirán acciones legales”, hizo énfasis.
De acuerdo a la Ley 1178, todo servidor público, sin distinción de jerarquía, debe asumir plena responsabilidad por sus actos.
“Exhortamos a la ciudadanía a denunciar estos hechos irregulares y a estas personas ante instancias correspondientes o a acudir a la Unidad de Transparencia de la ABC”, finalizó Nina.
En cumplimiento a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), la ABC incorpora el control social a través de los representantes de la sociedad para que participen en los actos públicos en las modalidades de contratación que correspondan.
En cumplimiento a la Ley 974, la ABC transparenta el trabajo de la oficina nacional y las oficinas regionales en los nueve departamentos de Bolivia a través de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, en cumplimiento al Parágrafo II del Artículo 297 de la Constitución Política del Estado, y el Artículo 72 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”.
[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]