Gobierno garantiza suministro de combustible y logra un acuerdo con los transportistas interprovinciales

19 de marzo 2025.- El Gobierno de Bolivia y representantes del sector del transporte interprovincial de La Paz, alcanzaron un acuerdo este miércoles para garantizar el suministro de combustible y mejorar la infraestructura vial, tras una jornada de diálogo que puso fin a las protestas de este sector por la escasez de gasolina y el deterioro de las carreteras.
El pacto, firmado tras una marcha y una serie de reuniones entre el Ministerio de Obras Públicas, Edgar Montaño; el Ministerio de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), incluye medidas para evitar las largas filas en las estaciones de servicio y asegurar la venta de gasolina a un precio regulado.
El acuerdo establece mecanismos de control para evitar el uso irregular de combustibles y la especulación. Las autoridades aclararon que la reducción del 50% en el consumo de hidrocarburos anunciada por el presidente Luis Arce se aplicará únicamente a instituciones públicas y no afectará al sector del transporte ni a la población en general.“Mediante YPFB se garantizó que estamos ya entregando los volúmenes de acuerdo a nuestro programa de la demanda y se va a tener una coordinación de la distribución en las diferentes estaciones de servicio, tanto en la ciudad de La Paz como en las provincias”, explicó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
La autoridad añadió que la ANH implementará la aplicación móvil «NH en tus manos», que permitirá a los transportistas verificar la disponibilidad de combustible en tiempo real y optimizar sus rutas de abastecimiento. También se fortalecerán los controles sobre el etiquetado del sistema B-SISA para garantizar la transparencia en la distribución.
Inversión en infraestructuraEl Gobierno confirmó la aprobación de un crédito de 75 millones de dólares destinados a la reconstrucción de carreteras afectadas por eventos climáticos.
La Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo de La Paz ha determinado entrar en paro de 48 horas con movilizaciones y bloqueos, para los días lunes 24 y martes 25 de marzo.