Entrega Doble Vía Sucre 05 de agosto 2025
EN REDES SOCIALESINICIO

Dia del Cine Boliviano en el Bicentenario: Culturas inicia Ciclo del Cine

21 de marzo 2025.- El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización organizó un acto para celebrar el Día del Cine Boliviano en el Bicentenario, se presentó la agenda del Ciclo del Cine por el Bicentenario, así como también se realizó el reconocimiento a cineastas destacados.El 21 de marzo se celebra el Día del Cine Boliviano, en homenaje al padre Luis Espinal, secuestrado, torturado y asesinado en 1980, recordando su legado y la importancia del cine como herramienta de denuncia y memoria histórica en Bolivia.Juan Carlos Cordero, viceministro de Patrimonio e Industrias Culturas y Creativas en representación de la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, destacó que, en el marco del Bicentenario de nuestro Estado Plurinacional y desde el enfoque de la cultura como motor de transformación social, desde esta cartera de Estado se decidió apoyar de manera firme al cine boliviano. En este contexto, informó que «estamos en plena ejecución del FONDO DE FOMENTO AL CINE Y ARTE AUDIOVISUAL – HACIA EL BICENTENARIO DE BOLIVIA», con el objetivo de producir 29 películas que se presentarán a toda la población boliviana, con una inversión superior a los 13 millones de bolivianos.La autoridad, también explicó el proyecto que está en curso con el Programa «Sueño Bicentenario» , que es la producción de una serie de 5 capítulos denominada “Momentos y Personajes Memorables en el Transcurso del Bicentenario”, a la cabeza del reconocido maestro Jorge Sanjinés en codirección con otros 5 destacados cineastas del país; este proyecto que incluye el desarrollo, preproducción, producción, postproducción, promoción y difusión y la distribución, tiene una inversión de 16 millones de bolivianos.Asimismo, a través de la iniciativa “Educación en Cine” y con el apoyo de la cooperación francesa, se promoverá el consumo de cine entre la población desde la educación primaria y secundaria. El objetivo es fomentar el hábito de asistir al cine y cultivar la apreciación por las obras cinematográficas nacionales. Con motivo de celebrar el Día Nacional del Cine Boliviano en el Bicentenario, se reconocieron a destacados cineastas, por su trabajo y trayectoria, con la máxima distinción al mérito cultural en el año del Bicentenario, Juana Azurduy. CICLO DEL CINE BOLIVIANO:El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturas y Creativas, también socializó el Ciclo del Cine Boliviano en el Bicentenario, que tendrá el objetivo de proyectar las mejores películas bolivianas de manera simultánea en diferentes puntos del país procurando recorrer diversos espacios públicos para promover nuestras películas nacionales. Esta actividad está programada para desarrollarse en IV ciclos: CICLO I : 21 de MARZOCICLO II : 25 – 26 – 27 de ABRIL CICLO III: 23 – 24 – 25 de MAYO CICLO IV: 27 – 28 – 29 de JUNIOCICLO V : 25 – 26 – 27 de JULIOLas locaciones donde las personas podrán asistir y ser parte de esta actividad son: Centro Plurinacional de las Artes y las Culturas Matilde Casazola “La Sombrerería” – SucreTeatro del Bicentenario – La PazCentro Cultural Plurinacional – Santa CruzEn los horarios de matiné y tanda.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba