Gobierno y regiones consolidan frente común contra delitos de trata y tráfico de migrantes

13 de mayo de 2025.- En la ciudad de Sucre se llevó a cabo por primera vez una sesión conjunta entre el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas y los nueve consejos departamentales, en el marco del Consejo Ampliado Nacional. Esta reunión busca evaluar los avances alcanzados en la lucha contra estos delitos, establecer nuevos desafíos y fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. El ministro de Justicia, César Siles, resaltó la importancia histórica del evento, destacando que ha sido fruto de una planificación prolongada y de la confirmación de participación por parte de todas las gobernaciones.
Durante la inauguración, Siles explicó que el Consejo Plurinacional está conformado por ocho ministerios, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y organizaciones de la sociedad civil, mientras que los consejos departamentales han sido promovidos en los últimos años con una lógica similar. La creación de estos espacios departamentales permite una acción más integral en la generación de políticas de prevención y sanción frente a la trata y el tráfico de migrantes. La reunión conjunta marca un punto de inflexión, ya que hasta ahora cada consejo operaba de forma independiente.
El evento, que se enmarca dentro de las actividades del Bicentenario de Bolivia, incluye talleres, seminarios y mesas de trabajo con la participación de expertos nacionales e internacionales. El ministro enfatizó que la trata de personas es un delito de escala internacional, por lo que combatirlo requiere redes institucionales sólidas y una articulación efectiva entre gobiernos. Finalmente, agradeció el compromiso de las autoridades departamentales y destacó que esta coordinación es clave para enfrentar las redes criminales que operan globalmente.