Más de 56.000 madres y niños beneficiados con el Bono Juana Azurduy en Chuquisaca

21 de mayo de 2025.- Desde el año 2021 hasta abril de 2025, el Bono Juana Azurduy benefició en Chuquisaca a 27.925 mujeres embarazadas y 28.772 niños menores de dos años, con una inversión superior a los 44,5 millones de bolivianos. Esta política pública, impulsada durante la gestión del presidente Luis Arce, busca fortalecer el acceso a la salud materno-infantil, especialmente en zonas rurales e indígenas, como las comunidades guaraníes de Tentayape e Igüembe. La responsable departamental del programa, Natalia Camargo, resaltó que el bono es una oportunidad para cuidar “la vida de quien da vida”.
El programa se ha consolidado como un pilar fundamental de acompañamiento integral a las madres y sus hijos, más allá del subsidio económico. A través de brigadas móviles de salud, coordinadas con el SEDES, el Banco Unión y gobiernos municipales, se garantiza atención en comunidades alejadas. El bono exige controles prenatales y postnatales regulares, con el objetivo de reducir la mortalidad materna y neonatal, garantizar la vacunación de los niños y fomentar partos institucionales.
Además de combatir la pobreza, el Bono Juana Azurduy empodera a las mujeres indígenas al asegurarles atención médica y acceso a información. Camargo enfatizó que se trata de un acompañamiento estatal continuo para que los hijos crezcan sanos desde el embarazo hasta los dos años. El impacto del programa se refleja en menores riesgos de salud para madres e hijos, fortaleciendo así el vínculo entre el Estado y las comunidades más vulnerables.