05 de agosto 2025
ECONOMÍAINICIO

En ocho días , el Bono BCB Bicentenario logra ventas por encima de los Bs 45 millones


08 de julio 2025 .- El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, durante los
primeros ocho días de vigencia del Bono BCB Bicentenario, se lograron ventas por
Bs45,3 millones en todo el país, lo que evidencia la respuesta positiva de la
población al innovador instrumento de inversión desarrollado por el Ente Emisor
exclusivamente para personas naturales.
La cifra superó las expectativas y los resultados alcanzados por otros instrumentos
presentados por el BCB anteriormente, lo que hace prever que se establecerá un
récord a la conclusión del plazo de venta el próximo 31 de agosto.
Los datos muestran que La Paz fue el departamento que registró la mayor demanda
(77,56%) seguido de Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa
Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%) Pando (1,75%) y Potosí (0,51%).
El reporte de colocaciones de los primeros ocho días de venta del Bono BCB
Bicentenario refleja que éstas se realizaron por los diferentes canales habilitados
para el efecto. El 91,88% de los ahorristas prefirió apersonarse a la plataforma de
venta directa del Banco Central en la ciudad de La Paz y las sucursales de las
entidades financieras con las que se establecieron alianzas estratégicas, mientras
que el restante 8,12% empleó la aplicación móvil “Bonos BCB” y la página web
habilitada para el efecto.
Sin duda, las características del instrumento son altamente atractivas ya que
además de la rentabilidad más competitiva del mercado (9,75%) ofrece una
innovadora tasa adicional vinculada al precio del oro (5% de tasa estimada) por lo
que los ahorristas de todo el país podrían beneficiarse de un retorno que, en
proyección, llegaría hasta 14,75%.
La innovadora tasa oro —es la primera vez que un instrumento financiero boliviano
está relacionado con el desempeño de un activo global de reserva— se calculará
en función de la variación del precio de la onza troy de oro entre la fecha de
colocación y la fecha de vencimiento del bono.
A lo largo de la historia, el oro ha sido altamente valorado, posicionándose como
uno de los activos refugio por excelencia en los mercados internacionales. Su
capacidad para preservar valor en el tiempo y su cotización constante en los mercados globales lo convierten en un referente de confianza para los
inversionistas. En el último quinquenio, el precio del oro ha experimentado una
marcada tendencia al alza. A principios de año y por primera vez en la historia,
superó los $us3.000 la onza troy con lo que se consolidó como un activo refugio
ante la incertidumbre económica global, las políticas comerciales y las compras de
bancos centrales, según los especialistas internacionales. En este sentido, la
incorporación de una tasa adicional variable vinculada al precio del oro permite a
los ahorristas aprovechar el potencial de crecimiento de este activo global que, junto
a la tasa fija del 9,75%, aumenta el atractivo y la rentabilidad del instrumento.
La venta del Bono Bicentenario está vigente desde el 30 de junio hasta el 31 de
agosto de 2025 con un plazo único de inversión de un año. El valor de cada bono
es de Bs200 y cada persona natural podrá adquirir desde uno hasta 5.000 de estos
valores.
Las adquisiciones del Bono BCB Bicentenario pueden realizarse a través de la
página web www.bcb.gob.bo, la aplicación móvil “Bonos BCB”, la plataforma de
atención al cliente del Ente Emisor en la ciudad de La Paz, así como en todas las
oficinas a nivel nacional del Banco Unión S.A., Banco Ganadero S.A., Diaconía IFD,
Pro Mujer IFD e Idepro IFD.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba