Entrega Doble Vía Sucre 05 de agosto 2025
INICIOPOLÍTICA

Munistro Rios : Informe de EEUU busca justificar el retorno de la DEA a Bolivia


19 de septiembre 2025 .- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó de forma categórica el reciente informe del gobierno de Estados Unidos que nuevamente descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico.

Afirmó que este tipo de reportes responden a una intención política de justificar el eventual retorno de la DEA al país.

“De alguna manera, este informe ¿qué es lo que pretende? En función también de algunos anuncios que están haciendo candidatos que están en la contienda electoral, un posible eventual retorno de la DEA, pero vemos que eso no resuelve los problemas. Para muestra, basta ver lo que ocurre en países donde la DEA y otras agencias estadounidenses están presentes”, advirtió Ríos en entrevista con DTV.

El informe fue emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la línea de política exterior aplicada desde la administración de Donald Trump, y ubica a Bolivia entre los países que supuestamente no cumplen con sus compromisos internacionales en materia antidroga.

Ante esta situación, Ríos sostuvo que Bolivia presenta avances concretos en su estrategia de lucha contra el narcotráfico. Detalló que entre 2006 y 2020, el promedio de droga incautada fue de 23 toneladas métricas por año, mientras que entre 2021 y 2025 el promedio anual alcanzó las 35 toneladas.

Añadió que el país cuenta con el 97% de validación de destrucción de drogas por parte de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lo que garantiza transparencia y control internacional en las acciones del Estado boliviano.

La autoridad gubernamental también destacó la reducción de cultivos excedentarios de coca en Bolivia, a diferencia de Colombia y Perú, que, pese a tener presencia de agencias estadounidenses, registraron aumentos en sus superficies de producción.

“Bolivia participa activamente en foros internacionales (…) Allí mostramos resultados basados en datos, no en relatos”, dijo.

Ríos remarcó que Bolivia desarrolló una estrategia soberana, integral y reconocida por organismos multilaterales, y cuestionó que el informe estadounidense ignore este enfoque.

En ese contexto, Ríos calificó el informe como unilateral, político y sin sustento técnico, afirmando que responde más a intereses geopolíticos que a una evaluación objetiva.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba