INICIOPOLÍTICA

Gobierno de Paz reestructura el órgano ejecutivo y establece 15 ministerios

Martes 18 de noviembre 2025 .- El presidente Rodrigo Paz firmó el Decreto Supremo 5488, que define la nueva estructura del Órgano Ejecutivo, reduciendo el número de ministerios de 17 a 15 respecto a la gestión de su antecesor Luis Arce Catacora, se decían que iban hace 12 carteras de estado .

Entre los cambios más destacados, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua desaparece: Medio Ambiente pasa al Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente, mientras que Agua queda bajo el Ministerio de Desarrollo Productivo. El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización se transforma en el Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía, con tres viceministerios: Fomento al Turismo Sostenible, Gastronomía y Culturas y Folklore. Además, el ámbito rural se integra al Ministerio de Desarrollo Productivo, mientras que Tierras pasa al Ministerio de la Presidencia como viceministerio. También se crea un viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal, dependiente del Ministerio de Planificación.

La lista de ministerios del nuevo gobierno queda conformada de la siguiente manera:

Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministerio de la Presidencia

Ministerio de Gobierno

Ministerio de Defensa

Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Hidrocarburos y Energías

Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda

Ministerio de Minería y Metalurgia

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional

Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social

Ministerio de Salud y Deportes

Ministerio de Educación

Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía

Con esta reorganización, el gobierno busca centralizar funciones estratégicas y optimizar la gestión de recursos en áreas clave como desarrollo productivo, medio ambiente, turismo y cultura.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba