Entrega Doble Vía Sucre 05 de agosto 2025
EN REDES SOCIALESINICIO

Lanzan Feria Integral de Salud Intercultural de la Medicina Tradicional

29 de marzo 2025.- El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, lanzó este jueves la “Feria Integral de Salud Intercultural de la Medicina Tradicional” en el departamento de La Paz”, que se llevará a cabo el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril, desde las 09:00 de la mañana, en la Plaza del Bicentenario, donde participarán más de 30 expositores.

En la feria estarán presentes prestadores de medicina tradicional, 15 laboratorios artesanales, 13 empresas productoras de derivados alimenticios y una empresa especializada en derivados de la hoja de coca. Además, se contará con stands de dos Centros de Educación Alternativa que imparten la carrera de Medicina Tradicional, así como el apoyo del Viceministerio de Micro y Pequeña Empresa y Artesanía y del Viceministerio de la Coca y Desarrollo Integral, promoviendo el desarrollo y la regulación del sector.

“El aporte de nuestros hermanos en el ámbito de la medicina tradicional es fundamental. Se trata de reconocer y valorar las propiedades de las plantas medicinales, ampliamente conocidas por la población boliviana, y de explorar los tratamientos que esta medicina alternativa ofrece.

Además, es clave impulsar acciones de promoción y prevención para el tratamiento de diversas enfermedades, así como fomentar la preservación y difusión de los saberes ancestrales”, destacó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, en conferencia de prensa.La autoridad, junto a la viceministra de Micro y Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, destacó la coordinación interministerial con los productores y artesanos para la realización de la feria, que mostrará a la población los medicamentos naturales, su uso y utilidad en el alivio de malestares y el tratamiento de enfermedades.

“Se ha trabajado intensamente para fortalecer la medicina tradicional mediante la promoción, prevención y tratamiento de enfermedades, así como la difusión de estos productos medicinales en favor de nuestra población”, afirmó Enríquez

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba