Entrega Doble Vía Sucre 05 de agosto 2025
EN REDES SOCIALESINICIO

Gestora desmiente a Evo sobre uso de fondos de jubilación en el teleférico

14 de mayo de 2025.- La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo aclaró que los aportes de los trabajadores bolivianos son invertidos en instrumentos financieros públicos y privados que se negocian en la Bolsa Boliviana de Valores, descartando que estos fondos hayan sido utilizados para financiar la construcción del sistema de transporte por cable Mi Teleférico. Esta precisión surge tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien afirmó que durante su gestión se utilizaron 4.000 millones de dólares del dinero de los jubilados para dicho proyecto.

Ante esta afirmación, la Gestora calificó como incorrecta la versión del exmandatario y explicó que el financiamiento de las líneas del teleférico provino de créditos otorgados por el Banco Central de Bolivia, en el marco de la Ley N°261 promulgada en 2012, la cual autorizaba al Estado a contraer un crédito de hasta Bs1.633 millones para la construcción del sistema de transporte por cable en La Paz y El Alto. Además, se recordó que las antiguas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no realizaron préstamos de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) para este fin.

Asimismo, la Gestora detalló que el Tesoro General de la Nación (TGN), como emisor de bonos públicos, capta recursos en el mercado de valores nacional y los destina a inversión pública. Los fondos del SIP, al invertir en estos bonos, generan rendimientos importantes que benefician a los trabajadores. Por ejemplo, el TGN paga anualmente alrededor de Bs2.887 millones a estos fondos en concepto de intereses, lo que garantiza no solo la seguridad de las inversiones, sino también el crecimiento sostenido de los aportes jubilatorios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba