Entrega Doble Vía Sucre 05 de agosto 2025
INICIOPOLÍTICA

Arce Catacora deploró campaña de Tuto Quiroga basado en acabar el Estado de derecho y encarcelar a los que no comulguen con sus ideas

07 de septiembre 2025 .- El presidente Luis Arce cuestionó duramente al candidato Jorge “Tuto” Quiroga, a quien acusó de proponer un eventual gobierno basado en “violar la legalidad, proscribir a organizaciones sociales y encarcelar a todo aquel que no comulgue con sus ideas extremas”. Arce sostuvo que, mientras Quiroga “aprovecha la campaña para crear incertidumbre y desinformación”, su administración continuará trabajando en garantizar el abastecimiento de combustibles y en la implementación del “Plan de Transición Energética Bolivia 2050”.

«En recientes declaraciones, el candidato Jorge “Tuto” Quiroga se ha quejado de la escasez de combustibles, de dólares y de oro; y, por si fuera poco, ha amenazado con apresar a las autoridades del Banco Central de Bolivia, que entreguemos nuestro pasaporte sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo, en lo que parece será la tónica de un eventual gobierno suyo. ¿Violando la legalidad, proscribiendo a las organizaciones sociales y a sus dirigentes, y encarcelando a todo aquel que no comulgue con sus ideas extremas? ¿Se ha propuesto acabar con el Estado de derecho y a instaurar un régimen de excepción con una fachada de democracia?.

Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma. ¿Ahora es que se viene a enterar de los problemas por los que atraviesa el país? ¿Cuántas declaraciones dio en los últimos años para ofrecer alternativas de solución a los problemas que hoy le inquietan? ¿Tan corta y superficial es su mirada de las cosas? ¿Acaso en esta campaña no tenía que proponer soluciones al problema del combustible? ¿Acaso no dijo que sabía bien que enfrentábamos una crisis?

Reclama responsabilidad del Gobierno Nacional de lo que llama “crisis”, pero cuando en días pasados se le convocó a una reunión junto al candidato Rodrigo Paz en la Casa Grande del Pueblo para precisamente tratar asuntos económicos, ¿qué hizo? Se ausentó y criticó que quisiéramos hacer un tránsito de gestión responsable, sosegado y documentado. Parece que piensa y actúa según la posición de la luna en la jornada o con el pie que haya apoyado primero al levantarse: ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas.

Crisis que, por cierto, junto al evismo y al resto de la derecha en la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue causante.

Por nuestra parte, tenemos la satisfacción de decir que, a pesar del bloqueo sistemático de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la facción conservadora del campo nacional popular en algunas carreteras y del sector político de Quiroga en esas y otras materias, de la no aprobación de créditos tramitados oportunamente, como Gobierno Nacional, a través de YPFB, hemos hecho todas las gestiones para el abastecimiento regular de combustibles, manteniendo la estabilidad de precios y la subvención, protegiendo a las familias en un contexto internacional adverso.

Mientras el señor Quiroga aprovecha la campaña para crear incertidumbre y desinformación, en un intento desesperado por sumar votos de no sé dónde (¿será que se siente derrotado de antemano?), nosotros seguiremos trabajando hasta el último minuto de nuestra gestión. Ahora mismo estamos sometidos a un difícil momento por la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar créditos para la importación de combustibles.

Pero en el mediano plazo, en lo estructural y de largo aliento, nos vamos con la tranquilidad de haber explorado con éxito 18 pozos, entre ellos Mayaya Centro X-1, que dará réditos a partir de 2027. Además del incremento de las reservas de oro y, sobre todo, del “Plan de Transición Energética Bolivia 2050”, sustentado en políticas públicas apoyadas por la cooperación internacional.

Por último, sabemos que nuestra concepción de trabajo con la cooperación internacional dista muchísimo de la propuesta de “Tuto”. Mientras lo nuestro se desarrolla en base a mesas técnicas y respeto a la soberanía de Bolivia, lo del candidato no es otra cosa que estirar la mano a quien sea y con las condiciones que sean, hipotecando el futuro de todas y todos. Es su especialidad: favorecer al gran capital concentrado, con un costo humano considerable. ¿Será esta nuestra próxima batalla: defender la patria de candidatos que ya se aprestan a saquear una vez entrando al Gobierno?», escribió.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba