Descripción de la imagen
EN REDES SOCIALESINICIO

Atletas bolivianos ganan 200 medallas para el Sueño Bicentenario


07 de mayo 2025.- Llevando la tricolor en el corazón, en solo cinco meses los deportistas del Sueño Bicentenario conquistaron 200 medallas para Bolivia (135 oro, 34 plata y 31 bronce), desde el 8 de noviembre de 2024 con la implementación del programa hasta el 2 de mayo 2025, subieron con paso de triunfo al podio ante más de 21 países, marcando historia en raquetbol, tenis de mesa, natación, patinaje, squash, atletismo, karate, triatlón y levantamiento de pesas, informó la viceministra de Deportes, Karen Palenque.
El Sueño Bicentenario es un programa implementado por el Gobierno Nacional, mediante Decreto Supremo N° 5129 y la Resolución Ministerial N° 0421 del 30 de agosto de 2024, el mismo permite a 100 deportistas recibir incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física, así ganar preseas para el país.
Existen tres categorías: El primero denominado Alto Rendimiento, donde figuran 20 deportistas; seguido del Alto Nivel Competitivo con los 40 mejores competidores y finalmente; la categoría de Talento Deportivo distinguiéndose 40 atletas, los cuales, están compuestos en parte por deportes en conjunto.
En 19 competencias internacionales se venció a más de 21 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay, Perú, República Dominicana, El Salvador, Panamá, Venezuela, Uruguay y Aruba.
De las 200 medallas ganadas por los atletas del Sueño Bicentenario, 144 pertenecen a competencias nacionales (107 oro, 26 plata y 11 bronce) y 56 preseas a encuentros internacionales (28 oro, 8 plata y 20 bronce); siendo en total 135 medallas de oro, 34 de plata y 31 de bronce.
Hasta el momento, el programa Sueño Bicentenario posibilitó que ocho deportistas entrenen fuera del país, es el caso del esgrimista paceño, Santiago Rejas Tufiño, que viajó el 15 de diciembre a Madrid – España para entrenar en el “Club de Esgrima de Madrid”, los patinadores Anahí Saavedra y Paulo Andia mejoraron su técnica en Argentina e Italia, los judokas Alejandro Zamudio y Emiliano Paz viajaron a Chile para el campamento de entrenamiento “TC Internacional Chile 2025 Seniors – Juvenil”; asimismo Nanuq Luca Herzog Hamel, entrenó tiro deportivo con arco en la escuela de Kim, Hyung-Tak Archery School, en Corea del Sur (del 9 al 27 enero).
Estos resultados fortalecen el prestigio del programa Sueño Bicentenario, posicionándolo como una iniciativa clave para el desarrollo y la representación del deporte boliviano a nivel internacional.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba