Descripción de la imagen
EN REDES SOCIALESINICIO

Bolivia reafirma su política de cuidado de la Madre Tierra con el Lanzamiento del Encuentro Mundial

22 de abril 2025.- El gobierno boliviano realizó el lanzamiento oficial del «Encuentro Mundial de la Madre Tierra Para Vivir Bien» con el objetivo de convocar a los Pueblos Originarios del mundo para avanzar en el Horizonte de Vida del Vivir Bien, enfrentando las crisis globales con acciones basadas en el respeto a la vida y la Madre Tierra.En un acto oficial, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, junto con organizaciones sociales y sindicales, hicieron un llamado a este encuentro, que se celebrará del 2 al 4 de agosto en la ciudad de Cochabamba, como parte de las actividades del Bicentenario.Este espacio buscará compartir las sabidurías ancestrales y cosmobiocéntricas, proyectándolas en el ámbito internacionalDurante el acto, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización Esperanza Guevara hizo un llamado a cuidar la madre tierra: «Convocamos a todos nuestros hermanos y hermanas de los diferentes pueblos originarios de los países del mundo, a tener esa visión para construir un mejor planeta, porque es el futuro que debemos entregar a nuestros hijos, a nuestros nietos. Buscamos ese equilibrio entre la humanidad y nuestro medio ambiente.»Del encuentro participarán autoridades del Estado, departamentales y municipales; representantes de Pueblos Originarios, líderes espirituales, sabios ancestrales, defensorías del Pueblo, organismos de protección de los derechos de la Madre Tierra, el sistema judicial, universidades, centros de investigación, profesionales y redes defensoras de la Madre Tierra, así como la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad y organizaciones sociales de Bolivia y del mundo, entre otros.Este evento tiene como marco el Bicentenario, simbolizando la consolidación del Estado Plurinacional del Vivir Bien como una alternativa política, espiritual y civilizatoria, fundamentada en la sabiduría ancestral, la equidad y el equilibrio con la Madre Tierra.El lanzamiento se llevó a cabo en el contexto de la celebración del Día de la Madre Tierra.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba