CHOQUEHUANCA INAUGURA LA PRIMERA CUMBRE DE PROFESIONALES DE LA PROVINCIA PACAJES

Coro Coro Sabado 9 de Abril 2022.-Durante su alocución, la autoridad remarcó que el “El Estado Plurinacional debemos construirlo con nuestras propias ideas” y felicitó la iniciativa del medio millar de profesionales paceños que instalaron mesas de análisis y debate, buscando elaborar propuestas destinadas a consolidar desarrollo económico, político-ideológico, cultural, social e industrial de impacto para esta provincia.
Choquehuanca aprovechó la ocasión para remarcar que este encuentro debe generar proyectos enmarcados en subsanar necesidades y potenciar fortalezas del lugar. “Debemos actuar siempre pesando en la comunidad. Nuestros profesionales no tienen que olvidarse de que tenemos saphi (raices). Nos estamos levantando con orgullo”, dijo.
El mandatario además recordó a los presentes que las autoridades gubernamentales se deben al pueblo y apuntó a la construcción de unidad en el país como un factor fundamental en busca de mejores días. “Los paceños nos levantaremos y nos uniremos, porque si nos unimos recién nos van a respetar. Desde La Paz vamos a proyectar unidad nacional. Los aymaras vamos a proyectar la unidad continental”, manifestó.
Finalmente, el Vicepresidente hizo hincapié en el modelo de economía circular implementado en Bolivia como Estado Plurinacional. “La plata no se puede concentrar en unas cuantas manos, tampoco el poder, todos tenemos derechos. La economía tiene que circular, al igual que el poder”, sentenció.
Serán dos días de amplio trabajo intelectual enmarcados en cinco ejes temáticos, como ser: económico – productivo, social, ambiental, político y cultural. Cabe recalcar que esta región posee importantes riquezas arqueológicas, tal es el caso de: estructuras y torres funerarias (Chullpas), pertenecientes a la época de los denominados señoríos aymaras (1100 – 1400 dc), que se observan en toda la provincia y territorio aledaño.
Pacajes también cuenta con distintas potencialidades económicas, siendo las más representativas: la ganadería camélida, vacuna y ovina; yacimientos de yeso; riqueza mineralógica (cobre, oro, antimonio); vertientes de aguas salinas (salares); y agricultura.
*AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES ASISTENTES* Froylan Mamani, Diputado Nacional; Wilder Quiroz, Viceministro de Recursos Hídricos y Riego; Álvaro Mollinedo, Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario; Braulio Callizaya, Jacha Mallku Originario Sindical; Macario Ingali, Mallku General; 24 Markas de la provincia Pacajes.