Descripción de la imagen
EN REDES SOCIALESINICIO

Educación implementa tolerancia en horarios de clases y refuerza medidas de bioseguridad

08 de mayo 2025.- En Bolivia, aunque aún no se ha implementado oficialmente el horario de invierno en las unidades educativas, debido a las bajas temperaturas en algunas regiones del país, se podrá autorizar tolerancia para el ingreso a clases. Esta medida está dirigida a las áreas donde las temperaturas son extremadamente bajas, como en Potosí, donde se han registrado nevadas recientes.

Las autoridades educativas locales, como las direcciones departamentales y distritales, tienen la facultad de autorizar esta tolerancia mientras persista el fenómeno climático. Por ejemplo, en los distritos educativos de Uyuni y San Pablo de Lípez, también se ha determinado la tolerancia en el horario de ingreso a clases. Una vez que las condiciones climáticas mejoren, se retornará al horario habitual.

Aparte de las medidas relacionadas con el horario de ingreso, el Ministerio de Educación ha instruido a las unidades educativas a implementar estrictas medidas de bioseguridad para proteger a los estudiantes de brotes de infecciones respiratorias. Esta iniciativa cobra mayor relevancia debido al incremento de casos de enfermedades respiratorias y de influenza que se han reportado en las últimas semanas. De acuerdo con la información de la semana epidemiológica 17, los casos aumentaron, aunque en la semana 18 se observó una leve mejoría. No obstante, las autoridades sanitarias han insistido en que no se debe bajar la guardia y que las medidas preventivas, como el uso de barbijos, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, deben seguir siendo aplicadas de manera rigurosa.

El cuidado de la salud de la población estudiantil se mantiene como una prioridad, por lo que se están realizando esfuerzos para garantizar que las unidades educativas cuenten con un ambiente seguro. Esto incluye la limpieza frecuente de los predios y el mobiliario escolar, así como la activación de comisiones de salud dentro de las instituciones educativas para monitorear y mitigar los riesgos de enfermedades respiratorias.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba