Entrega Doble Vía Sucre Aprocamqui
NACIONALES

El Gobierno califica de histórico la asignación de ítems para el magisterio

 

 

El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, dio a conocer que el Gobierno Nacional asignó 3.300 ítems para el magisterio boliviano en lo que va de la gestión 2022 y convocó a la mesa del diálogo a los dirigentes del magisterio urbano, que se encuentran movilizados.

“La gestión 2022, en primera instancia, el hermano presidente nos asignó 2500 ítems. Y posteriormente, nos asignó 800 ítems más. Esto significa que en la gestión 2022 se ha asignado 3.300 ítems, lo que ha sido histórico”, manifestó en conferencia de prensa el titular de la cartera de Educación.

En esa línea, la autoridad detalló que en la gestión 2021, gracias a las diligencias realizadas por el presidente constitucional Lucho Arce, se asignó 1.700 ítems. “Seguro que es muy poco, pero esto demuestra que nuestro Gobierno está atendiendo la problemática de ítems de acuerdo a nuestro crecimiento económico”, indicó el ministro.

Pary hizo notar que el Ministerio de Educación está cargando con el déficit ocasionado en por el Gobierno de facto de 2020. “Recordamos que en 2020 no se asignó ni una hora de ítems a nuestra educación. Esto significa que el déficit que se ha creado en la gestión 2020, hoy lo estamos cargando”, sostuvo.

Asimismo, el ministro informó que, en reiteradas ocasiones, el Ministerio de Educación ofreció incrementar horas para las asignaturas de Química y Física, pero los dirigentes del magisterio urbano no aceptaron.

“En esa línea, creo que no hay motivo para demandar mayor cantidad de ítems. Son 3.300 ítems, y obviamente, continuaremos asignando de acuerdo a las necesidades de cada departamento”, informó la autoridad, antes de especificar que los departamentos con mayor demanda de ítems son los del eje troncal: #LaPaz, #Cochabamba y #SantaCruz.

Convocatoria a la mesa del diálogo

“Es importante destacar que el Ministerio de Educación tiene toda la predisposición de dialogar”, expresó el titular de Educación, a tiempo de dar a conocer que se convocó a los dirigentes del magisterio urbano una reunión para entablar la mesa del diálogo, para mañana a las 16.00.

En esa línea, la autoridad convocó a maestros, padres y madres de familia, a seguir trabajando juntos por la mejora de la calidad educativa. “Vamos a seguir trabajando de manera coordinada, porque en este momento nuestra población estudiantil nos demanda el retorno a clases presenciales”, exhortó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba