
Escrito por Horacio Martínez
Responsable de SINMORDAZA
Una vez más y con contundencia el Movimiento al Socialismo MAS-IPSP, demostró su musculatura política en las calles y su poder de convocatoria que tiene para concentrarse y proclamar hoy a Luis Alberto Arce Catacora como candidato a la presidencia .
El Secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz , Javier Alejo , dijo que Arce Catacora será el candidato del MAS-IPSP y se elegirá el 11 de mayo su acompañante . ” más del 50 por ciento de los departamentos ya proclamaron a Luis Arce Catacora candidato a la presidencia y lo que hacemos ahora como Departamento de La Paz es sumarse “, resaltó Alejo.
“Proclamamos a nuestro presidente Luis Arce como candidato único y oficial para la gestión 2025-2030. Nuestro presidente del Bicentenario y de la industrialización. Lo estamos respaldando porque la economía lo ha estabilizado y las obras han vuelto a nuestras regiones”, afirmó la presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca.
Mientras el dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Ronald Salazar, informó que la masiva concentración reunida en La Paz llegó de distintos lugares del departamento, por la “continuidad de la industrialización y un país soberano”.
La actual administración de Gobierno encara un agresivo plan de industrialización con la puesta en marcha de la industria del hierro en el Mutún, la fabricación de biodiésel, de fertilizantes y otras 170 industrias que están en diferentes regiones de Bolivia, para constituir polos de desarrollo.
Para el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, El Alto reafirmó el compromiso y lealtad con la actual administración, porque hizo y hace varios proyectos en esta ciudad.
“Nos queda un gran trabajo de concientización e información, para llevarlo a la silla presidencial a Arce”, aseguró ante una la masiva concentración.
Los dirigentes de las cooperativas auríferas, Eloy Sirpa; de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Alfredo Yanarico; de los Interculturales, Emilio Huanca; de los Campesinos, Javier Alejo, y de la Regional del MAS, Rolando Fuentes, coincidieron a su turno en valorar lo hecho por el Gobierno, pese al adverso contexto interno y externo.