El Presidente Luis Arce Catacora coloca piedra fundamental para la construccion de una planta de almacenamiento de granos de EMAPA ,cuya inversion llega a los Bs 83,6 millones

Santa Cruz , 21 de abril 2022 . El presidente Luis Arce Catacora colocó este jueves la piedra fundamental para la construcción de la Planta de Almacenamiento de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en el municipio de Pailón, departamento de Santa Cruz, cuya inversión alcanza a Bs 83,6 millones.
En esta actividad estuvieron presentes, el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural Nestor Huanca, Alcalde del Municipio de Pailón Hagapito Castro, Concejales, Secretaria Ejecutiva Departamental Felipa Yale, Ejecutivo de la Central Pailón Elias Choque.
“Hay que garantizar la seguridad alimentaria, garanticemos para que el alimento llegue a precios razonables al bolsillo de cada uno de nuestros hermanos y hermanas, por eso estamos construyendo estos silos, por eso estamos llevando adelante políticas de incentivo a la producción (…). El país necesita mayor producción de trigo, soberanía alimentaria para que nosotros seamos autosuficientes en la producción del consumo de trigo, lo mismo tiene que ocurrir con el maíz y la política del Gobierno está dirigido a incentivar la producción de estos granos que necesitamos para garantizar el alimento”, señaló el mandatario.
Aseveró que el país debe, además, lograr una mayor producción de granos para la industria pecuaria y avícola, cuya producción se destina al mercado local y la exportación.
“Una obra muy necesaria, muy reclamada por nuestros hermanos productores y estamos diseñando con nuestro Ministro de Desarrollo Productivo y Emapa, un aumento del número de silos de nuestras plantas almacenadoras en todo el país. Es importante la construcción de estas plantas de almacenamiento de granos para garantizar el alimento para el pueblo boliviano y garantizar el almacenamiento”, manifestó Arce.
La planta de almacenamiento se construirá sobre una superficie de 10 hectáreas donde se edificarán cinco silos, de los cuales tres tendrán una capacidad de almacenar 10.000 toneladas cada uno y dos con una capacidad de 6.000 toneladas cada uno. La construcción de la estará a cargo de la estatal Empresa Boliviana de Construcción y la supervisión a cargo de la compañía Génova y Asociados. La edificación durará alrededor de 500 días.
La factoría contará con una maestranza que se encargará del mantenimiento de los silos, un bloque de laboratorios que harán el control de calidad de los productos y análisis microbiológicos y beneficiará a 2.181 familias productores y generará 240 empleos directos y 1.620 de empleos indirectos en el transporte, alimentación y otros.