05 de agosto 2025
EN REDES SOCIALESINICIO

Indígenas afectados por la minería exigen un fondo de compensación, acceso a salud y el fin de las concesiones mineras

22 de marzo 2025.- Tres comunidades y pueblos de Potosí, Oruro y La Paz denunciaron el viernes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional la contaminación minera en su territorio y presentaron ocho demandas, entre ellas un fondo de compensación, atención en salud y el fin de concesiones mineras.

Según el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA), análisis de laboratorios en comunidades y pueblos de estas tres regiones confirmaron la intoxicación por metales pesados como el plomo, arsénico, cadmio y mercurio en comunarios.

En el Ayllu San Agustín de Puñaca en Oruro, la contaminación alcanzó el agua y los suelos. Análisis de laboratorio confirmaron la intoxicación de los comunarios por metales pesados como arsénico, plomo y cadmio.“Ya estamos contaminados hasta nosotros, no podemos tomar esa agua contaminada que entra de las minas”, informó Gabriela Cruz del Ayllu San Agustín de Puñaca.

En Cantumarca, Potosí, la contaminación del aire ha provocado la presencia de plomo en la sangre. De 120 pruebas realizadas, el 85% mostró niveles elevados de este metal.Mientras que en los pueblos de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), 350 exámenes capilares evidenciaron niveles de mercurio siete veces superiores a los límites internacionales.

Según informó Sumando Voces, las tres regiones formaron un bloque para exigir ocho demandas por la contaminación con metales pesados

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba