Vacunación y medidas de bioseguridad acompañan descanso pedagógico programado para julio

09 de mayo de 2025.- El descanso pedagógico en Bolivia para el año 2025 está programado del 7 al 18 de julio; sin embargo, esta fecha está sujeta a cambios dependiendo de las evaluaciones del Comité Interinstitucional de Salud. Este comité analiza semanalmente el comportamiento del clima y los reportes epidemiológicos relacionados con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que por ahora el calendario se mantiene, aunque está condicionado a recomendaciones sanitarias.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado un aumento del frío, lo que ha llevado a considerar seriamente los reportes del Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para tomar decisiones que prioricen la salud de los estudiantes. Por el momento, el horario de invierno aún no ha sido activado, pero será evaluado en las próximas reuniones con el comité intersectorial para determinar si se implementará.
El ministro también informó que el Gobierno ha iniciado la distribución de vacunas contra la influenza para niños de hasta 11 años y que se está trabajando con los Sedes en la organización de brigadas de vacunación en las escuelas. Además, las direcciones educativas regionales tienen autorización para aplicar tolerancia en los horarios escolares donde las temperaturas desciendan considerablemente, y se ha instruido a todas las unidades educativas a cumplir con el Protocolo de Bioseguridad para prevenir enfermedades respiratorias.