LA PROCURADURÍA Y LA UMSA SUSCRIBEN ACUERDO ACADÉMICO

En instalaciones de la Procuraduría General del Estado, con el objeto de establecer mecanismos de cooperación y asistencia recíproca para la capacitación a nivel de postgrado, asesoramiento y apoyo e incentivo en la investigación científica, en beneficio de los profesionales que trabajan en entidades estatales y aquellos que deseen hacerlo; se celebró la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Procuraduría General del Estado y la Universidad Mayor de San Andrés, a través de sus máximas autoridades.
En la inauguración del evento, el Director General Ejecutivo de la Escuela de Abogados del Estado (EAE), Dr. Diego Jiménez Guachalla, señaló que desde el brazo académico de la Procuraduría General del Estado (PGE), no solo se pretende defender y precautelar los intereses del Estado, sino promover una cultura jurídica de defensa del Estado para formar profesionales altamente capaces y con un ferviente compromiso con la gestión estatal. Es así, que el Convenio permite a la U.M.S.A y a la PGE constituirse como aliados estratégicos para ofrecer programas académicos del más alto nivel y de esa manera gozar de mejores estándares en la defensa legal del Estado boliviano.
A su vez, el Dr. Javier Tapia Gutiérrez, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, sostuvo que esta relación interinstitucional permitirá desde el posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ofrecer al país y a la comunidad de abogados la oportunidad de reforzar el conocimiento y la convicción de defender los intereses del Estado boliviano para que el país continúe avanzando.
Por su parte, el MSc. Oscar Heredia Vargas, Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, manifestó el ferviente compromiso con la defensa del patrimonio del Estado, recalcando que el conocimiento no es de quien lo genera, sino de quien lo aplica, razón por la cual, la cultura jurídica de la defensa del Estado debe ser parte del espíritu de los profesionales que sirven a la sociedad.
En la clausura del evento, el Dr. Wilfredo Chávez Serrano, Procurador General del Estado, subrayó que el Convenio tiene un tenor propiamente académico y tiene por esencia cumplir con un mandato constitucional y con el firme compromiso en la defensa, promoción y precautelo de los intereses del Estado. Asimismo, invitó a todos los abogados y no abogados interesados en la gestión pública, a optar por la mejor formación postgradual con la Maestría en Derecho Constitucional y Litigio Estratégico y los Diplomados en Contrataciones Estatales y Seguros en la Gestión Pública, Arbitraje Nacional e Internacional, Sistema de Protección de Derechos Humanos y Defensa Legal del Estado y Derecho Autonómico y Régimen Competencial.