PARALIZACIÓN DE PROYECTO EN ENDE ANDINA OCASIONÓ PÉRDIDA DE 26 MILLONES DE BOLIVIANOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE GAMAL SERHAN EN 2020

UNICOM 30/06/2021.- La empresa eléctrica ENDE Andina S.A.M. denunció hoy malos manejos e indicios de conducta antieconómica, fruto de una administración improvisada en 2020, a la cabeza de Gamal Serhan, quien fue gerente interino de la compañía, designado por el gobierno de facto de Jeanine Añez que ocasionó pérdidas por 26 millones de bolivianos por la paralización del proyecto Ciclos Combinados en Planta Termoeléctrica Entre Ríos y otros casos de conducta antieconómica con afectación de 3 millones de bolivianos.
El actual gerente general de ENDE Andina, Ing. Ronald Valdivia Loza, informó que, durante el gobierno de Añez, el entonces ministro de Energías, Rodrigo Guzmán Callaú, designó a Gamal Serhan como gerente general interino de la empresa. Durante la gestión de Serhan, se evidenciaron malos manejos administrativos, a través de la contratación excesiva de personal, contratación injustificada de servicios de consultoría e inobservancia a la normativa legal vigente, erogando recursos innecesarios de hasta 3 millones de bolivianos.
ENDE Andina S.A.M. tiene a su cargo la ejecución de los Proyectos de Ciclos Combinados para la generación de energía eléctrica, mismos que se encontraban en fase final en 2020; sin embargo, existiendo una determinación de autoridades del sector, en sentido de que los proyectos en ejecución no debían detenerse por los posibles perjuicios económicos a ENDE Corporación y al Estado, Serhan procedió a suspender el Proyecto de Ciclos Combinados de Entre Ríos (Trópico de Cochabamba) retrasando así el ingreso en operación comercial del bloque de Ciclo Combinado, lo que derivó en una pérdida de aproximadamente 26 millones de bolivianos.
Este perjuicio se encuentra en conocimiento del Ministerio Público.
Por otro lado, Valdivia señaló que, por requerimiento normativo, todas las unidades de generación de electricidad debían y deben contar con cobertura de seguros para su funcionamiento. En la gestión 2020, el sistema de vapor de un ciclo combinado en la Planta Warnes (Santa Cruz) permaneció sin cobertura por 43 días, poniendo en riesgo la salud financiera y operativa de la empresa, hecho que podría haber generado un daño de hasta 68 millones de dólares.
“Todo lo anteriormente mencionado, entre otros hechos, evidencia una administración deficiente e improvisada, que se refleja en una muy baja ejecución presupuestaria del año 2020. La misma llegó tan solo al 6%, porcentaje registrado como el más bajo en la historia de ENDE Andina”, afirmó el ejecutivo.
El objetivo de la actual gestión de ENDE Andina se basa en lineamientos de reactivación económica, consolidando al sector eléctrico como un pilar fundamental de la economía nacional, y recuperando el objetivo mayor de convertir a Bolivia en el corazón energético de Sudamérica.