
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, explicó este martes con cifras en mano el que la producción nacional de aceite de soya cubre la demanda interna y anunció que la exportación del producto se volverá a liberar cuando haya estabilidad en el precio.
Este año 2024, de enero a noviembre, la industria oleaginosa produjo 161.341 toneladas de aceite refinado, de las que 104.889 tn (el 62%) se destinaron a la exportación, expuso la autoridad en conferencia de prensa.
“Tenemos la producción suficiente, por demás de aceite, no hay por qué hubiera subido el precio del producto en los mercados cuanto se produce en los volúmenes que las mismas empresas reportan. Esta suspensión de las exportaciones es temporal”, remarcó Flores Lazo.
También condenó que algunos “especuladores y malos ciudadanos” estén ocultando el producto. “Si van a jugar con el bolsillo del pueblo, si van a jugar con el estómago del pueblo, especuladores o malos ciudadanos que están ocultado el aceite, el Gobierno tiene que tomar medidas”, sentenció la autoridad.
Finalmente, reportó que desde la suspensión provisional de las exportaciones se evidenció que los precios del producto volvieron a bajar en los mercados locales.
El gobierno del presidente Lucho Arce decretó la suspensión temporal de las exportaciones de aceite de soya en aras de estabilizar los precios y el abastecimiento en el mercado local.