Ministra Castro asegura que el SUS es un derecho conquistado y un pilar de justicia social

15/09/25
El Sistema Único de Saludo (SUS) presta atención médica gratuita y es un pilar de la equidad y justicia social, pero también un derecho conquistado por los bolivianos que está presente en cada rincón de Bolivia, afirmó la ministra de Salud, María Reneé Castro.
“Detrás de cada consulta, cada medicamento entregado y cada intervención, hay un equipo de trabajadores de la salud comprometido que trabaja incansablemente. Su trabajo ha sido fundamental para salvar miles de vidas”, aseguró respecto a las prestaciones del sistema de salud.
Más de 8 millones de bolivianos están afiliados al SUS y sólo en 2024 el Gobierno nacional destinó Bs 1.035 millones para la atención en 39 Hospitales de Tercer Nivel de los nueve departamentos de Bolivia. La atención médica, los medicamentos y las intervenciones quirúrgicas son gratuitas.
Anualmente atiende un promedio de 5,2 millones de pacientes en diversas patologías (enfermedades) y cubre casi el total de las enfermedades, incluidas las denominadas de alto costo como cáncer, enfermedad renal crónica, incluso financia trasplantes de médula ósea.
Castro aseguró que el SUS y su gratuidad es un derecho conquistado por todos los bolivianos, porque la salud es un derecho universal que no debe estar condicionado por la capacidad económica de las personas.
“El SUS es un pilar de equidad y justicia social. Un sistema que, si bien no tiene costo para el pueblo, tiene un valor incalculable. Está desplegado en cada rincón de nuestra Bolivia, garantizando una atención en salud gratuita, de calidad y oportuna para todas y todos”, afirmó.
En los diferentes niveles de salud se presta atención a todos quienes no gozan de un seguro social.
“Detrás de cada consulta, cada medicamento entregado y cada intervención, hay un equipo de trabajadores de la salud comprometido que trabaja incansablemente. Su trabajo ha sido fundamental para salvar miles de vidas”, aseguró en el lanzamiento de una campaña, justamente, para visibilizar sus beneficios a través de los beneficiarios.