Diez binomios se registran para las elecciones mientras crece la presión sobre el TSE

20 de mayo de 2025.- Tras el cierre del plazo para la inscripción de candidaturas a las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amaneció este martes resguardado por efectivos de la Policía Boliviana en La Paz, ante amenazas de movilizaciones de sectores afines al expresidente Evo Morales. Según Bolivia TV, los accesos al TSE y a la plaza Avaroa permanecen cerrados por seguridad, medida que fue instruida por la Alcaldía desde la semana pasada. Grupos cercanos a Morales anunciaron una movilización nacional escalonada hacia la sede de gobierno desde el 20 de mayo si su líder no es habilitado como candidato presidencial.
A las 23:59 del lunes, el TSE cerró oficialmente el proceso de inscripción de binomios presidenciales, registrando diez candidaturas de distintas organizaciones políticas. Entre los inscritos figuran Eduardo del Castillo y Milán Berna (MAS), Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano (APB-Súmate), Jaime Dunn y Edgar Uriona (NGP), Rodrigo Paz y Edman Lara (PDC), Eva Copa y Jorge Richter (Morena), además de Paulo César Rodríguez y Antonio Saravia (ADN), Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre), Samuel Doria Medina y José Luis Lupo (Alianza Unidad), Jhonny Fernández y Felipe Quispe (Fuerza del Pueblo), y Andrónico Rodríguez y Mariana Prado (Alianza Popular).
No obstante, la inscripción de Alianza Popular aún está sujeta a revisión por conflictos internos en el Movimiento Tercer Sistema (MTS), según fallos de salas constitucionales en La Paz y Beni. Asimismo, los intentos del entorno de Morales por registrar su candidatura junto a Wilma Alanoca a través del PAN-BOL fracasaron, ya que este partido perdió su personería jurídica en 2020. Desde este martes, el TSE inicia la revisión del cumplimiento de requisitos de los candidatos y, de acuerdo con el calendario electoral, la lista oficial de postulantes habilitados será publicada el próximo 6 de junio.