INICIOPOLÍTICA

Vicepresidente Lara llama a un renacer nacional y pide a Bolivia ponerse el mismo uniforme

 

 La Paz, 8 de noviembre. – En un mensaje marcado por la memoria histórica y la urgencia del presente, el vicepresidente de Bolivia, Edmamd Lara convocó a los bolivianos a transformar el Bicentenario en un punto de inflexión.

Recordó que el país llega a sus 200 años con heridas, luchas y esperanzas, y aseguró que este tiempo no es casualidad, sino una invitación del destino a cerrar fracturas y reconciliar al país con su identidad.

“Bolivia no se construye negando su historia, sino abrazando su herencia”, afirmó, al destacar la fuerza del mestizaje, la dignidad indígena y la resistencia que marcaron la formación de la nación.

Lara subrayó que la crisis económica que golpea al país exige un liderazgo capaz de convertir la incertidumbre en esperanza.

Señaló que las familias viven una de las etapas más duras en cuatro décadas por la escasez, la inflación y el aumento constante del costo de vida.

En ese contexto, aseguró que el presidente Rodrigo Paz ya comenzó a abrir puertas internacionales, normalizar el abastecimiento de carburantes y encarar una reforma profunda de la justicia para devolverle legitimidad.

“La corrupción roba confianza, roba futuro y hasta la fe”, enfatizó.

El Vicepresidente dedicó un segmento central de su discurso a relatar su propia experiencia con el uniforme policial, símbolo que utilizó para explicar que la verdadera autoridad nace de los valores y no de los cargos.

Recordó que fue dado de baja sin derecho a defensa en un sistema institucional contaminado por el abuso de poder.

Sin embargo, sostuvo que nunca perdió su convicción. “El uniforme que uno lleva por dentro no se quita. Hoy mi uniforme se llama Bolivia”, expresó, agradeciendo el respaldo de la institución policial y de la Asociación Nacional de Clases y Policías.

Lara pidió que todos los sectores del país adopten un “uniforme común” basado en la dignidad y el compromiso: el mandil de los médicos, la bata de los maestros, el casco de los obreros, el sombrero de los campesinos y la ropa de trabajo de cada boliviano.

Aseguró que este nuevo tiempo debe ser para todos, del campo y la ciudad, del poncho y la corbata, del oriente y el altiplano.

“Nos quisieron dividir por idioma, región o uniforme. Hoy decimos que no lo lograrán más”, declaró.

También, convocó a gremiales, empresarios, indígenas, estudiantes y trabajadores a dejar atrás la revancha y abrazar la reconciliación.

Evocó incluso la polera verde de la selección boliviana como símbolo de unidad nacional que trasciende diferencias políticas. “Me quitaron un uniforme, pero Dios me devolvió otro más grande. Hoy empiezo mi servicio más importante con el uniforme del pueblo boliviano”, afirmó.

Con ese mensaje, selló su llamado a sanar la Patria y construir un país que vuelva a soñar unido.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba