CASEGURAL ejecutará paro de 24 horas en coincidencia.

La Paz, 5 de mayo de 2025.- El Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud de La Paz (Casegural) dispuso en las últimas horas la ejecución de un paro de 24 horas, con marchas de protesta en el centro de la ciudad sede de Gobierno, en coincidencia con los bloqueos de caminos que efectúan las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales, en el eje central del país, medidas de presión que ya causaron más de 120 millones de bolivianos de pérdidas al sector productivo del país.
En conferencia de prensa, Adrián Condori Quispe, secretario General Casegural La Paz, afirmó que las bases determinaron en ampliado la ejecución de esta medida de presión, en contra de las convocatorias a concurso de méritos y exámenes de competencia de licenciadas en enfermería, dispuestas por la Administración Regional de la CNS La Paz, porque, según este sector, discrimina a las auxiliares de enfermería antiguas de la CNS, que lograron titularse tras años de servicio continuo.
“Nosotros somos dirigentes y las bases nos exigen que hagamos el paro, el paro es por el mandato de las bases y nosotros simplemente cumplimos el mandato que nos han dado las bases de hacer el paro de 24 horas el día de mañana”, respondió Condori Quispe, al ser consultado por los periodistas sobre la coincidencia de este paro con los bloqueos de carreteras ordenados por Evo Morales, en contra del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora por haber conducido al país a crítica situación económica.
De acuerdo con el dirigente, Casegural entrará en paro desde las cero horas de mañana viernes en protesta por los siguientes puntos: Falta de dotación de recursos humanos, avasallamiento a los puestos de trabajo de auxiliares de enfermería, discriminación laboral por parte de autoridades de la Administración Regional La Paz, rechazo a las designaciones directas de personal de planta, sin concurso de méritos, anulación de dos convocatorias a concurso de méritos y exámenes de competencia de licenciadas en enfermería por actos de discriminación.
120 MILLONES DE PÉRDIDAS
Las pérdidas en el sector productivo del país se incrementaron a 120 millones de bolivianos a causa de los bloqueos de caminos protagonizados por los sectores sociales afines a Evo Morales, por lo que el Gobierno nacional trabaja en la estrategia de rutas alternas y puentes aéreos ante esa medida extrema, informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
“Todos estos bloqueos y paros han sido planificados por el equipo del expresidente Evo Morales desde el Chapare, con la intención de generar problemas económicos a todo el pueblo boliviano y que este sufrimiento del pueblo boliviano sea la excusa para que este grupo de bloqueadores vuelva al poder”, dijo el ministro.
Según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se registra 26 puntos de bloqueo en todo el territorio nacional, distribuidos en seis departamentos, medidas de presión que se centran principalmente en Cochabamba.