Descripción de la imagen
ORGANIZACIONES SOCIALES

El mutilador de la estatua de Colón estuvo junto al Vicepresidente en el día del agua

  • Santiago Samka Mamani el mutilador de la estatua de Colón, participó de acto en ocasión del Día Mundial del Agua organizado por la Vicepresidencia del Estado en la localidad de Copacabana a orillas del lago Titikaka, donde estuvieron presentes autoridades originarias, el Canciller Rogerio Mayta y dirigentes de organizaciones sociales.
    La actividad es parte del programa de la Celebración a la vida de la AWICHA UMA MAMA en honor al Día Mundial del Agua que lleva adelante la Vicepresidencia del Estado que se inició con un rito ancestral al lago Titikaka a cargo de los sabios Amawtas aymaras.
    “Bien agradecido desde el ajayu siempre, este tiempo es un tiempo de cambio, el pachacuti está volviendo, clarito es, hay que levantarnos, es el tiempo de los kala wawas, los kala wawas están volviendo, el khapak ñan se está reintegrando, todo está volviendo, es el pachacuti de nuestros achachilas, es tiempo de que nos curemos, es tiempo de que curemos nuestra mama qota, es tiempo de curar al sol y la luna, jallalla.” Concluyó el activista Samka Mamani.
    Samka fue el protagonista que mutiló con un combo la nariz y parte de los ojos al monumento de Cristóbal Colón el pasado 2 de agosto en ocasión del Día del Indio en el prado de la ciudad de La Paz, cuando se autocombocaron jóvenes activistas.
    El municipio de La Paz presentó una denuncia penal ante el ministerio Público. El fiscal Manuel Benjamin Saavedra presentó imputación formal. En una audiencia el Juez Javier Vargas Arancibia determinó se deje sin efecto la imputación formal y que se presente otra nueva.
    El Consejo de Justicia Indígena de Ñuñumayani, presentó Conflicto de Competencias ante el Juez para que se aparte del caso y pase a la jurisdicción indígena el cual fue rechazado por lo que acudirán ante el Tribunal Constitucional para que sea esta instancia la cual dirima.
    La Comunidad indígena Ñuñumayani del cual es parte Samka, ha solicitado mediante nota al presidente de la Cámara de Diputados la elaboración de una Ley de Retiro de Estatuas Coloniales, para que sean llevados a un museo.
    En diferentes ciudades del planeta, las estatuas de personajes sanguinarios están siendo retiradas en forma pacífica o a través de leyes para evitar confrontamientos y revueltas protagonizado por las personas de origen indígena que sufrieron genocidio, invasión y despojo por parte de invasores españoles.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba