Dirigentes de las seis Federaciónes se reúnen con víctimas de Huayllani y exigen juicio ordinario para Añez

Este viernes 17 de junio, los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se reunieron con las familias de las víctimas de Huayllani, en Sacaba, y han definido de manera conjunta exigir que la expresidenta Jeanine Añez sea procesada en un juicio ordinario.
El secretario general de los cocaleros del Chapare, Eulogio Franco, afirmó este viernes que mediante una resolución las víctimas de la masacre del puente Huayllani exigieron que la exmandataria y otras líderes políticos sean procesados por la vía ordinaria.
Uno de los representantes de las víctimas afirmó que la resolución se da luego de sostener una reunión con Evo Morales.
“En la reunión con todos los afectados hemos sacado una resolución para que la justicia del país haga una justicia ordinaria para que estos involucrados en la masacre de la ‘de facto’ Jeanine Añez y sus colaboradores Carlos Mesa, Fernando Camacho, Marcos Pumari, Waldo Albarracín y otros autores intelectuales. Queremos que haya justicia y pedimos a las autoridades de Gobierno y del órgano judicial para que los autores entren a la cárcel”, enfatizó Franco en una conferencia de prensa que fue transmitida por radio Kawsachun Coca.
La propuesta va en contrapartida con lo planteado por el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, quien cuestionó la sentencia dictada contra la expresidenta y de quien dijo tiene derecho a un juicio de responsabilidades.
Además, el funcionario expresó su preocupación por una posible intervención política en el caso del supuesto “golpe de Estado II”.
Este sábado, en Cochabamba, los mandatarios Luis Arce, David Choquehuanca, Evo Morales y la cúpula oficialista se reunirán para definir el futuro de Añez y otros políticos a los que acusan, reveló este viernes el vicepresidente del MAS, Gerardo García.
El dirigente de los cocaleros de las víctimas contó que la mañana de este viernes se reunieron con las familias de los afectados de lo ocurrido el 15 de noviembre de 2019, que dejó como saldo 10 fallecidos y más de 130 heridos y 30 aprehendidos.
Entretanto, Roberto Pumari, el representante de las víctimas de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba dijo que este día ha sido importante porque se han reunido con Morales en el marco de la publicación del voto resolutivo, que establece el juicio ordinario para Añez con el fin de que “no quede impune” lo sucedido en 2019.
Además, el funcionario expresó su preocupación por una posible intervención política en el caso del supuesto “golpe de Estado II”.
Este sábado, en Cochabamba, los mandatarios Luis Arce, David Choquehuanca, Evo Morales y la cúpula oficialista se reunirán para definir el futuro de Añez y otros políticos a los que acusan, reveló este viernes el vicepresidente del MAS, Gerardo García.
El dirigente de los cocaleros de las víctimas contó que la mañana de este viernes se reunieron con las familias de los afectados del enfrentamiento ocurrido el 15 de noviembre de 2019, que dejó como saldo 10 fallecidos y más de 130 heridos y 30 aprehendidos.
Entretanto, Roberto Pumari, el representante de las víctimas de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba dijo que este día ha sido importante porque se han reunido con Morales en el marco de la publicación del voto resolutivo, que establece el juicio ordinario para Añez con el fin de que “no quede impune” lo sucedido en 2019.
“La Coordinadora y las víctimas de la masacre, haciendo un análisis de los hechos suscitados en noviembre de 2019, en el sector de Huayllani, Sacaba, conjuntamente de los familiares fallecidos, heridos y encarcelados del golpe de Estado se concluye que: los hechos no deben quedar impunes, por los cual, los autores materiales e intelectuales deben ser sometidos a la justicia ordinaria”, reseña uno de los puntos aprobados en la reunión sostenida.
Señala que las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y las víctimas del caso Sacaba por unanimidad han decidido someter al juicio ordinario a Añez por las “graves violaciones a los derechos humanos perpetrados en el golpe de Estado de 2019”.
Argumentaron que la demanda es por las 10 personas asesinadas por impacto de bala y por los centenares de heridos en el municipio de Sacaba, sector puente Huayllani.
En ese contexto, advirtieron que no permitirán un juicio responsabilidades contra Añez.