Entrega Doble Vía Sucre 05 de agosto 2025
EN REDES SOCIALESINICIO

Gobierno destino Bs 2.144.799,5 en fármacos y reactivos para combatir la enfermedad de Chagas

14 de abril 2025.- En el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, el Ministerio de Salud y Deportes reafirma su compromiso con el acceso universal, equitativo y gratuito a la atención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes afectados por esta enfermedad.

Este año destinó un total de Bs 2.144.799,5 en fármacos y reactivos que ya fueron distribuidos a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y los laboratorios de referencia nacional ¬Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).

A través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores (Pnetv), garantiza la entrega oportuna de reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales como el Benznidazol, distribuidos en todos los departamentos del país, priorizando las tres regiones endémicas de chagas: los Valles Interandinos, el Chaco y la Amazonía, donde 2.172.371 personas estarían infectadas con la enfermedad.

El Estado Plurinacional de Bolivia, mediante el Ministerio de Salud y Deportes, impulsa una atención gratuita, con enfoque intercultural, familiar y comunitario, en 556 establecimientos de salud del país, en el marco de la Política Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci), cubiertos por el Sistema Único de Salud (SUS).

Además, se destaca la participación activa de gobiernos subnacionales, organizaciones sociales y comunidades, consolidando una respuesta nacional articulada, sostenible y solidaria frente a esta enfermedad desatendida.

La enfermedad de chagas es una infección parasitaria causada por el Trypanosoma cruzi y transmitida por la vinchuca (Triatoma infestans), que en su fase aguda suele ser asintomática, pero en cerca del 30% de los casos puede derivar en complicaciones crónicas como cardiopatías o trastornos digestivos severos.

Para prevenirla, se recomienda evitar la acumulación de objetos en desuso, mantener la limpieza detrás de muebles y objetos colgados, y mejorar la estructura de las viviendas, especialmente aquellas de adobe o piedra sin revocado, que facilitan la presencia del vector.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba