
La Paz, 06 de noviembre de 2024 . – El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía continúa con las acciones del plan de operaciones «Recuperando la Patria» para desbloquear todas las rutas de nuestro país. En conferencia de prensa, la mañana de este miércoles, se presentó a 13 personas involucradas en el secuestro de efectivos policiales en Capinota.
“Sobre un caso en el cual se está investigando los tipos penales de terrorismo, secuestro, lesiones graves y leves, atentado contra la seguridad de los medios de transporte, asesinato en grado de tentativa, organización criminal, y atentado contra los miembros de organismos de seguridad del Estado” dijo la autoridad.
El hecho ocurrió el lunes 4 de noviembre, según el ministro Del Castillo, un grupo de personas se reagrupó para retomar el bloqueo en el puente de Parotani, pero la presencia de la Policía y las FF.AA. impidió el cometido al replegar a estas personas.
“Sin embargo, había dos efectivos de la Policía Boliviana que estaban realizando labores de inteligencia, tanto un teniente como un sargento en inmediaciones del río. El primer elemento, un teniente habría sido alcanzado con una piedra en la cabeza producto de un lanzamiento utilizando una waraca contra la humanidad de este oficial.
Segundos más tarde, un sargento también es alcanzado con una piedra en la cabeza y ambos quedan inconscientes. Estos momentos fueron aprovechados por estos grupos criminales y procedieron al secuestro de ambos elementos de los miembros de las fuerzas policiales”, describió Del Castillo.
Posterior a las investigaciones para recuperar a los efectivos, en la ruta Parotani a Capinota se aprehende a tres personas Josué A.Ch., Emigio C.R. que estaban trasladando a uno de los efectivos secuestrados en una movilidad conducido por la señora Inés C.C.
Minutos más tarde, la Policía se constituye al coliseo de Parotani, para aprehender a un segundo grupo de secuestradores a bordo de una camioneta, Ramiro A.F., Jhovana A.P. y Elvira P.C. que tenía la instrucción de recibir al policía secuestrado.
“Cuando se iban retirando del lugar, un vehículo blanco tipo NOA con placa de control 2805 – FFF inicia una persecución en contra de los agentes del orden, producto de ello, en atención a que existiría un plan operativo por parte de la Policía Boliviana, se logra, no solamente el secuestro de este vehículo que estaba persiguiendo a los miembros de la Policía, sino la aprehensión también de Édgar A.A. y el señor José P.P.”, confirmó la autoridad.
El titular del Ministerio de Gobierno afirmó que Saúl L.P. es el reclutador y quien se encarga de pagar a las personas que atacan a la Policía en Parotani, el cual es procedente del sindicato Villa 14 de Septiembre en Villa Tunari, donde están las piscinas de Tambaquí de Evo Morales, por ende, se investigan estos elementos.
“Hay un nuevo encuentro de la Policía Boliviana con este grupo de personas y se logra encontrar un vehículo FIAT vagoneta blanca con placa de control 4696 – CGR, al interior de este vehículo se logra la aprehensión de este reclutador de personas, de este instigador, de este cabecilla de esta organización criminal el señor Saúl L.P., Jhonatan M.L. y la señora Noemí A.A.”, indicó Del Castillo, a tiempo de señalar que existe una persona prófuga de nombre Gerardo P.C., dirigente del sindicato Porvenir del trópico de Cochabamba, quien sería el líder de esta organización criminal.
Los aprehendidos fueron trasladados a la FELCC en Quillacollo, ahí llegaron dos personas mujeres para pedir la liberación, supuestamente de su hija, empero, el aprehendido Saúl L.P. las sindica de que ellas reportaron de que el sargento secuestrado habría perdido la vida.
“Una vez se corrobora la información, la Policía Boliviana logra la aprehensión de la señora Andrea A.G. y la señora Yoselin A. Con toda esta información reclutada por parte de la Policía Boliviana logramos dar con el paradero del sargento Gumer Quispe Castillo que fue rescatado con vida”, reveló el Ministro.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que no dialogarán con “delincuentes” y ratificó que de haber conversaciones el Gobierno sólo hablará de situaciones que son competencia del Órgano Ejecutivo.