25/09/24
La Asamblea de la Alteñidad con una marcha que descendió desde muy temprano hoy desde la ciudad de El Alto llegaron al promediar las 12.30 horas a puertas de la Casa Grande del Pueblo, para entregar al Gobierno nacional el pliego petitorio de 10 puntos.
- Rechazamos contundentemente el bloqueo de caminos que no permite el desarrollo de nuestro país, intenta general convulsión social, que provoquen el alza de productos de la canasta familiar y el abastecimiento o estancamiento de la economía de nuestras familias.
- Rechazamos y repudiamos la actitud de diputados y senadores al bloqueo económico de los créditos que van en beneficio de la población boliviana.
- Exigimos a las autoridades competentes llamadas por ley no permitir ningún tipo de bloqueo y hacer respetar nuestros derechos como bolivianos.
- Exigimos el respeto a las instituciones legalmente establecidas y electas democráticamente por la mayoría de los ciudadanos alteños y bolivianos.
- Exigimos aplicar la ley en el marco de la Constitución Política del Estado y poner orden para la detención del cabecilla del Evo Morales Ayma y toda su rosca que encabeza marchas, bloqueos y provoca zozobra, miedo y afecta a los hogares de la familia boliviana.
- Conminamos a los diputados y senadores evistas a trabajar por los intereses del pueblo boliviano aprobar leyes a favor del medio ambiente y en beneficio del desarrollo del país, en vez de estar marchando e incitando a la violencia. Asimismo, los parlamentarios deben destinar sus jugosos salarios a los grupos movilizados que están luchando contra el fuego en el territorio boliviano, debido a las normas incendiarias que Evo Morales aprobó en su gestión.
- Exigimos dar continuidad y celeridad a todos los proyectos comprometidos por el Gobierno central para la ciudad de El Alto, FPS, Bol38, FNDR, UPRE, proyectos de salud, educación, productos y otros proyectos de saneamiento básico, etc.
- Exigimos al municipio de la ciudad de El Alto la transferencia a título gratuito de los predios donde funcionaba la Fejuve El Alto, ubicado en la avenida 6 de Marzo a la Policía Boliviana, para que cumpla una función social en beneficio de la seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto.
- Exigimos un mayor control en la cadena de distribución y venta de combustible, para evitar el contrabando y el oligopolio de clanes familiares que genera desabastecimiento y especulación.
- Exigimos a la ASFI efectuar el control del cumplimiento de la normativa a las entidades financieras para evitar cualquier tipo de abuso a los prestatarios, familia gremial y otros, y atender los reclamos en caso que sus derechos sean vulnerados.