YPFB denuncia mercado negro que desvía combustible y genera desabastecimiento

20 de mayo de 2025.- El gerente de Comercialización de YPFB, Álvaro Tumiri, denunció la existencia de un mercado negro en Bolivia que está acopiando el combustible, lo que impide que llegue a los consumidores finales. A pesar de que los despachos de carburantes desde la planta de Senkata se realizan al 100%, Tumiri aseguró que el combustible está siendo desviado antes de llegar a los vehículos de la población.
El funcionario explicó que el problema se originó por un «vacío» en el suministro la semana pasada debido a dificultades logísticas con la importación y el tránsito de cisternas. Esta situación generó largas filas en diferentes puntos del país, pero Tumiri indicó que se han despachado volúmenes extraordinarios para reducir las filas, y aunque aún persisten, han disminuido en comparación con días anteriores.
YPFB ha superado los volúmenes de despacho registrados en el mismo periodo del año anterior, con más de 109 millones de litros de diésel y 110 millones de litros de gasolina entre el 1 y el 18 de mayo. A pesar de los esfuerzos, Tumiri destacó que el desvío de combustibles hacia actividades ilícitas sigue siendo el principal obstáculo para un abastecimiento regular, y puso como ejemplo los testimonios de taxistas en Cochabamba, quienes cuestionaron la disponibilidad del combustible a pesar del incremento en los despachos.