Mario Argollo evoca el legado de Tupac Katari y advierte al Gobierno de Paz no vamos a volver a ser discriminados
14 de noviembre 2025 .- En el acto de conmemoración de los 244 años del descuartizmiento de Túpac Katari, realizado en Peñas, Mario Argollo, ejecutivo de la COB, recordó que la brutal ejecución del líder indígena por parte de los colonizadores fue concebida como un castigo ejemplificador contra los pueblos originarios por su rebelión . “El descuartizamiento fue un escarmiento al sector indígena por sus luchas, por su rebelión , y hoy no podemos volver a cometer los mismos errores. No puede ser en vano esa lucha”, afirmó ante miles de campesinos de las 20 provincias paceñas.
Argollo aprovechó el escenario histórico para lanzar advertencias al gobierno de Rodrigo Paz, al asegurar que los pueblos indígenas “nunca más” permitirán ser d*scrim*nad0s ni excluid0s. Subrayó que la memoria de Túpac Katari debe mantenerse como guía de resistencia y unidad para las nuevas generaciones, e insistió en que la lucha del caudillo aymara debe traducirse en un compromiso permanente con la defensa de los derechos y la dignidad indígena.




