Ministro de Gobierno denuncia “Marcha del boicot a las elecciones nacionales “.

La Paz, 29 de mayo de 2025 . – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, brindó este jueves una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, donde informó sobre los hechos de violencia registrados durante una movilización encabezada por sectores afines al ex presidente Evo Morales. La marcha, que partió desde la Cervecería Boliviana Nacional, culminó con agresiones contra efectivos policiales, el uso de explosivos artesanales y la aprehensión de 26 personas, entre ellas, individuos en posesión de dinamita y dinero en efectivo.
“A quienes estén detrás de estas movilizaciones y estas convocatorias irresponsables les decimos, nadie está por encima de la constitución y nadie tiene derecho a sembrar caos para imponer ambiciones personales intentando además boicotear el proceso electoral”, afirmó el ministro, al calificar la movilización con el denominativo de “Marcha del boicot a las Elecciones Nacionales”.
Los enfrentamientos dejaron un saldo de cuatro efectivos policiales heridos, quienes fueron evacuados a la clínica policial con lesiones provocadas por esquirlas de dinamita y objetos contundentes como piedras. “Estos grupos, lejos de ejercer un derecho, optaron por la violencia como herramienta política”, denunció Ríos Sanjinés.
Durante el operativo policial, se procedió a la aprehensión de 26 personas, algunas de las cuales fueron capturadas en flagrancia portando artefactos explosivos y una suma de 23.900 bolivianos en efectivo, además de un cuaderno con listas de nombres y montos económicos que apuntan a un posible financiamiento irregular de las movilizaciones.
Ante la agresión directa contra las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el peligro inminente para la seguridad ciudadana, la Policía Boliviana se vio obligada a hacer uso de agentes químicos conforme a protocolos de uso progresivo y proporcional de la fuerza.
El ministro denunció que detrás de estos hechos existen intenciones políticas para forzar la habilitación de una candidatura declarada inconstitucional por los órganos competentes, en referencia al ex mandatario Morales. “En un Estado de derecho, ninguna causa, por legítima que se proclame, puede justificar actos de violencia ni el desconocimiento de las instituciones”, sentenció.
Finalmente, Ríos Sanjinés expresó su respaldo a los efectivos policiales desplegados y agradeció a la ciudadanía por su comprensión y respaldo en defensa del orden democrático: “No permitiremos que se impongan agendas políticas mediante la violencia. La democracia no se defiende con agresiones e intimidación, se defiende respetando la ley, los fallos constitucionales y las instituciones.”