Arce Catacora : “Urge una profundización y blindaje del proceso de cambio “.

22 de enero 2025.- El presidente Luis Arce demandó en el Día del Estado Plurinacional la necesidad de profundizar y blindar el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales, por lo que convocó a las organizaciones sociales y a especialistas a diseñar un “Programa de Gobierno 2025-2030” que atienda las necesidades de la población y afiance la unidad.
“Quienes hemos creído y creemos en el Proceso de Cambio no podemos rehuir a la obligación de ‘blindarlo’, a crear las condiciones para que triunfe en las próximas elecciones presidenciales para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia. Y subrayo la idea del ‘Proceso de Cambio’ como un colectivo, porque más que las personas es el proyecto liberador”, afirmó.
Arce expresó su posición en el acto protocolar por los 16 años del Estado Plurinacional, celebrado en Casa Grande del Pueblo con presencia del vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado, dirigentes de organizaciones sociales e invitados especiales.
Bolivia asistirá en agosto a nuevas elecciones generales, donde estarán enfrentadas dos visiones de Estado. Candidatos de la oposición como Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Media, Jorge Quiroga y Branko Marincovic, que se dice de la línea del ultraderechista presidente argentino Javier Milei, coincidieron en anunciar con matices el retorno al liberalismo, con el retiro de subvenciones y privatización de las firmas públicas que sustentan el pago de bonos, como el Juancito Pinto.
Arce reafirmó que ante ese panorama está al frente el proyecto político encarnado en el proceso de cambio instaurado en 2006, por lo que convocó a trabajar con organizaciones sociales y especialistas de distintas áreas en un “Programa de Gobierno 2025-2030” que atienda las necesidades de la población y afiance la unidad.
La construcción debe ser “democrática, popular, que atienda las necesidades reales de la población, que elabore, socialice, debata y sea corregido las veces que sea necesario antes de ser presentado en sociedad. Y Unidad: porque permite cohesión, lealtad, identidad, compromiso, respetar y conversar las diferencias. No hay más receta que esa: Trabajo colectivo y Unidad”, planteó.
“Es importante que el pueblo boliviano identifique que en las próximas elecciones presidenciales hallaremos dos visiones de país incompatibles entre sí; un proyecto país, el nuestro, de izquierda, que defiende a todas las bolivianas y bolivianos, protegiendo especialmente al más humilde, al más pobre, que representa lo nacional-popular, que defiende una amplia participación del Estado y que protege a la población con derechos económicos y sociales, leyes”, explicó.
Arce aseguró que en la vereda del frente está la “oposición, de derecha y ultraderecha, que propone la privatización de las empresas estatales y arrancar a los trabajadores beneficios conquistados en los últimos años retornando al neoliberalismo en su nueva versión. Es decir, estarán confrontados la patria y la antipatria. El Estado Plurinacional y la República Colonial”.
Como ya lo había planteado, reafirmó la necesidad de actualizar el Proceso de Cambio, para trazar nuevos objetivos y más ambiciosos planes de salud, educación, medio ambiente, integración, en temas de descolonización y despatriarcalización, así como en economía y otras áreas.