Partidos políticos tienen hasta el 19 de mayo para inscribir candidatos ante el TSE

13 de mayo de 2025.- Desde este miércoles 14 hasta el lunes 19 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia prevé recibir listas con más de 4.500 candidatos provenientes de al menos 13 organizaciones políticas y alianzas que participarán en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que ya se tiene todo preparado para recibir las postulaciones en el Órgano Electoral, y subrayó la magnitud de esta etapa del proceso electoral. Por su parte, Antonio Condori, vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, indicó que cada partido debe inscribir al menos 352 postulantes para cargos como la presidencia, vicepresidencia, diputaciones, senadurías y representaciones supraestatales, tanto titulares como suplentes.
Para facilitar esta vigésima actividad del calendario electoral, el TSE ha llevado a cabo talleres en los nueve departamentos del país, donde se explicó a los representantes políticos el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas. En estas capacitaciones se abordaron temas técnicos como el manejo del sistema informático de inscripción y criterios normativos como la paridad, alternancia de género e igualdad de condiciones. Se recomendó a los delegados no esperar hasta el último día para presentar la documentación, a fin de evitar colapsos en el sistema.
Los aspirantes deberán presentar una serie de requisitos, entre ellos el certificado de nacimiento original, fotocopia del carnet de identidad, libreta militar (en caso de varones), certificados de antecedentes penales y de no violencia, entre otros. Los funcionarios públicos que deseen postularse deben presentar su renuncia, salvo aquellos que hayan sido electos democráticamente. Además, las listas deben estar acompañadas de toda la documentación física correspondiente y presentarse formalmente en el TSE. Aunque la norma exige 352 candidatos por organización, el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, aclaró que es suficiente con presentar entre el 70 % y el 80 % de esa cifra. Entre los partidos ya confirmados están el MAS-IPSP, PDC, MNR, y alianzas como LIBRE, AP y UNIDAD, entre otros.