Llegan a 43 organizaciones sociales que no estarán en el Congreso del MAS-IPSP en la LaucaÑ, que se convertirá en un encuentro político de cocaleros

SMD 30 de septiembre 2023 .- A diferencia de la convocatoria del 9no Congreso Nacional ordinario del Movimiento al Socialismo del 15 al 17 de diciembre del año 2016 , de los delegados titulares encabezaba la COB y Confederaciones , ahora estas fueron desplazadas por sectores paralelos , sin representación legal y federaciones cocaleras del Chapare.
El ex dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia , Fidel Surco , dijo que el Congreso de LaucaÑ sera ilegal e ilegítimo porque no estarán presentes los entes matrices ,nose cumplira lo que dice el estatuto orgánico del MAS-IPSP.
Surco ,apeló al artículo 151 de la Constitución política del Estado , que las organizaciones sociales deben ser reconocidas por sus entidades matrices en este caso por la Central Obrera Boliviana (COB), para darle legalidad situación que no tienen los sectores que estarán en el Congreso de LaucaÑ .
Estos son los sectores sociales que eran la base política del MAS-IPSP , que no estarán el 3 al 5 de octubre en el Tropico de Cochabamba.
1 .- Central Obrera Boliviana ( COB)
2.- Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
3.- Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia
4.- Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas Bartolina Sisa
5.- Confederacion Indigena del Oriente Boliviano ( CIDOB)
6.-Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia
7- Confederación de Trabajadores Gremialistas de Bolivia
8.- Confederación de Trabajadores Artesanos de Bolivia
9.-Confederación Nacional de Trabajadores Constructores de Bolivia
10.- Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia
11.- Confederación Nacional de Maestros Rurales de Bolivia
12.- Confederación del Transporte Federado de Bolivia
13.- Confederación del Transporte pesado de Bolivia
14.- Confederación Nacional de la Micro y pequeña empresa de Bolivia
15.- Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia
16.- Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia
17.- Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia
18.- Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia
19.- Confederación Nacional de Trabajadores del PLANE
20.- Confederación Nacional afroboliviano
21.- Confederación Universitaria Boliviana
22.- Confederación de Panificadores de Bolivia
23.- Confederación de Trabajadores de Luz y Fuerza de Bolivia
24.-Confederación Nacional de Vendedores de periódicos
25.-Central Obrera Regional de la ciudad de El Alto
26.- Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia
27.- Federación Nacional de Cooperativistas Mineras de Bolivia ( FENCOMIN)
28.- Junta Nacional de Padres de Familia de Bolivia
29.- Federación de Trabajadores Municipales de Bolivia
30 .- Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (cofecay)
31.- Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Tupac Katari del Departamento de La Paz
32.- Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Tomas Katari del Departamento de Potosi
33.- El Consejo Originario de Markas y Ayllus del Chuquiagomarka CODEMAC
34.- Federación de Juntas Vecinales de La Paz
35.- Federación de Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto
36.- Federación de Ponchos Rojos de Omasuyos
37.- Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni
38.- Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri
39.- Federación Departamental de Cochabamba de Organizaciones de Regantes
40.- Federación Departamental de Estibadores de Santa Cruz de la Sierra
41.- Federación de Mototaxi de Pando
42.- Federación Choferes 1 de mayo de la ciudad de La Paz
43.- Fundadores del MAS-IPSP
Lo cierto es que al Congreso de LaucaÑ , habían algunas cuentas federaciones que estarán presentes en el encuentro político que están asumiendo una posición de orden y cálculos políticos con miras a las elecciones generales 2025 .
Se debe buscar la Unidad del instrumento Político MAS-IPSP, dejando aun lado los intereses personales,