
JUEVES 29 de septiembre 2022.- Las empresas públicas generan ingresos, muestran un Balance Fiscal Corriente positivo (superávit corriente) y utilidades operativas, lo cual les permite cumplir con sus obligaciones financieras y crediticias a corto y largo plazo.
Al primer semestre de 2022, los ingresos por ventas de las empresas ascienden Bs26.614 millones, monto que representa un crecimiento del 53% respecto a similar período de la gestión anterior. Asimismo, registran un Balance Fiscal Corriente positivo de Bs2.517.
Las empresas públicas que accedieron a créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) generan sus propios recursos económicos y se garantiza la devolución de estos préstamos, así como la deuda pendiente que tienen con el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO). Este Fondo tiene la finalidad de financiar la inversión de emprendimientos productivos del Estado que generen excedentes, a cargo de las empresas públicas.
Entre los ingresos de las ventas de las empresas públicas, se destacan las vetas de las empresas: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Boliviana de Aviación (BoA), Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Empresa Pública Cementos de Bolivia (ECEBOL), Empresa Pública de Envases de Vidrio (ENVIBOL), Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia (PAPELBOL) y la Empresa Estatal Administración de Servicios Portuarios – Bolivia, entre los más representativos.
Los ingresos por ventas sin YPFB a junio de 2022 alcanzaron a Bs5.889 millones el cual presenta un crecimiento del 56% con relacion al primer semestre del 2021.
A junio YPFB registró Ingresos por Ventas Bs20.725 millones y VINTO Bs1.671 millones; esto a razón del incremento de los precios internacionales favoreciendo a los hidrocarburos y minerales; Además, YPFB incrementó el volumen de venta de urea granulada de 273.688 Toneladas Métricas (TM), de las cuales 39.996 TM se destinaron al mercado interno y 233.692 TM a la exportación, asimismo cabe destacar que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) se encuentra al 100% de funcionamiento de su capacidad instalada.
Por otra parte, al primer semestre del 2022, las utilidades operativas de las Empresas Públicas alcanzaron la suma de Bs3.161,1 millones de manera preliminar; es preciso señalar, que las utilidades operativas sin YPFB ascienden a Bs736,6 millones el mismo presenta un incremento del 82% respecto al mismo periodo de la gestión pasada. Las empresas que generaron mayores utilidades operativas son: COMIBOL, ENDE, YLB, COFADENA y ECEBOL entre las más representativas.
Del mismo modo, al mes de junio, las empresas públicas registraron un Balance Fiscal Corriente positivo de Bs2.517 millones, 72.4% superior al registrado en 2021 (Bs1.460 millones), denotando que tienen la capacidad de afrontar sus gastos de operación, cumplir con sus obligaciones financieras y contar con recursos para financiar proyectos de inversión y programas sociales, tal como lo vinieron haciendo con el Bono Juancito Pinto en las últimas gestiones, es así que las empresas alcanzaron un nivel récord de superávit corriente.